Rae para el tema Plataformas digitales y tecnologías para la gestión del contenido
RESUMEN Plataformas digitales y tecnologías para la gestión del contenido.PRESENTACIÓN.A pesar de todo el hombre sigue siendo el centro de atención. Somos nosotros quienes nos transportamos en el universo de la tecnología. Teniendo como centro al alumno, el maestro, los medios y el conocimiento son en Temachtiani agentes y recursos estratégicamente adecuados para lograr el aprendizaje.RELEVANCIA: Esta plataforma se crea para buscar que los alumnos construyan su propio conocimiento. Para ello hay que reflexionar en las importancia de las siguientes interrogantes:· ¿Quién sirve a quién. ? la tecnología a la pedagogía o a viceversa?· ¿Primero se decide que tecnología utilizar... y luego los contenidos y actividades de aprendizaje?· ¿Es necesario responder a las necesidades del usuario antes de decidir contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, tecnología de comunicación e información que vamos a utilizar?· ¿Cómo podemos entonces lograr equilibrio entre tecnología y pedagogía?· ¿ De qué medios podemos echar mano para lograrlo?· ¿ La tecnología es garantía de calidad en la Educación a Distancia? · ¿Qué debe preponderar, la forma o el fondo?COMO RESPUESTA A LOS INTERROGANTES NACE “TEMACHTIANI” COMO RESPUESTA A LA BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO ENTRE TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍATEMACHTIANI significa “ el que enseña” “ el maestro” en lengua NáhutatlLa importancia de contar con un proceso de acompañamiento también emerge bajo los efectos de las necesidades de una formación colectiva que requiere de la personalización por las siguientes razones:· Toda persona tiene sus propias formas de aprender.· Nos encontramos en un contexto de desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación y de otras formas de organizar la información. · Existe un gran avance y producción de conocimientos científicos que obligan a mantener una actitud de permanente actualización académica.· Existen otras formas de administrar los costos de formación. PROBLEMA DE EL TEMALos portales de educación se dedican a presentar temas, y pierden la solución pedagógica, el portal se presenta como la posible solución a tantos lugares donde no hay formación constructiva.
PRINCIPALES CONCEPTOS§ A pesar de todo el hombre sigue siendo el centro de atención. § Somos nosotros quienes nos transportamos en el universo de la tecnología. § Esta plataforma se crea para buscar que los alumnos construyan su propio conocimiento. § Hay que crear un portal que no solo se dedique a mostrar temas.§ como respuesta a los interrogantes nace “temachtiani” como respuesta a la búsqueda de equilibrio entre tecnología y pedagogía.§ TEMACHTIANI significa “ el que enseña” “ el maestro” en lengua Náhutatl METODOLOGÍAEste tema se dedica a encontrar elementos para la educación a distancia y en su propuesta quiere que quien lo asuma se haga constructor de dicho conocimiento.
RESULTADOS El gran hallazgo que hace su autora, y que es propuesta valida, es el hecho de proponer un portal que supere portales educativos que excluyen la pedagogía. COMENTARIOSEs interesante como propuesta, no desde el sentido de matricularse con el portal, sino como llamada de atención para realizar paginas que permitan avanzar en el construir de la pedagogía.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
YARUMAL-ANTIOQUIA
Es Monseñor Joaquín García Ordóñez quien erigió la capilla en templo parroquial mediante Decreto No. 3 de febrero 21 de 1984, con efectos a partir del 19 de marzo.
El primer párroco fue MONSEÑOR WILLIAM RUIZ VELÁSQUEZ (1984-1995)
El segundo Párroco nombrado fue CONRADO MÚNERA QUIRAMA (1995-2001),
El tercer, Pbro. HÉCTOR GUILLERMO PALACIO VÉLEZ (2001-2007),
El cuarto párroco el Pbro. JOHN MARIO MESA PALACIO(2007- );
Los vicarios parroquiales durante los 25 años han sido:HÉCTOR DARIO GALLEGO MESA, HUMBERTO DE JESÚS ATEHORTUA MESA, LIBARDO ESAÚ ZAPATA YEPEZ, JOHN GERMAN RÚA MIRA, HERNANDO DE JESÚS RUIZ ZABALA, CONRADO DE JESÚS OSORIO PARRA, NORMAN ARIEL HERNANDEZ PATÍÑO, PEDRO NOLASCO MÚNERA DEL RIO, HENRY OVIDIO BERNAL SUAREZ, OSCAR DAVID LOPERA PÉREZ, JHOINE RUIZ DEL RIO, JUAN DIEGO TAMAYO AVENDAÑO
Rae para el tema Plataformas digitales y tecnologías para la gestión del contenido
ResponderEliminarRESUMEN Plataformas digitales y tecnologías para la gestión del contenido.PRESENTACIÓN.A pesar de todo el hombre sigue siendo el centro de atención. Somos nosotros quienes nos transportamos en el universo de la tecnología. Teniendo como centro al alumno, el maestro, los medios y el conocimiento son en Temachtiani agentes y recursos estratégicamente adecuados para lograr el aprendizaje.RELEVANCIA: Esta plataforma se crea para buscar que los alumnos construyan su propio conocimiento. Para ello hay que reflexionar en las importancia de las siguientes interrogantes:· ¿Quién sirve a quién. ? la tecnología a la pedagogía o a viceversa?· ¿Primero se decide que tecnología utilizar... y luego los contenidos y actividades de aprendizaje?· ¿Es necesario responder a las necesidades del usuario antes de decidir contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, tecnología de comunicación e información que vamos a utilizar?· ¿Cómo podemos entonces lograr equilibrio entre tecnología y pedagogía?· ¿ De qué medios podemos echar mano para lograrlo?· ¿ La tecnología es garantía de calidad en la Educación a Distancia? · ¿Qué debe preponderar, la forma o el fondo?COMO RESPUESTA A LOS INTERROGANTES NACE “TEMACHTIANI” COMO RESPUESTA A LA BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO ENTRE TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍATEMACHTIANI significa “ el que enseña” “ el maestro” en lengua NáhutatlLa importancia de contar con un proceso de acompañamiento también emerge bajo los efectos de las necesidades de una formación colectiva que requiere de la personalización por las siguientes razones:· Toda persona tiene sus propias formas de aprender.· Nos encontramos en un contexto de desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación y de otras formas de organizar la información. · Existe un gran avance y producción de conocimientos científicos que obligan a mantener una actitud de permanente actualización académica.· Existen otras formas de administrar los costos de formación.
PROBLEMA DE EL TEMALos portales de educación se dedican a presentar temas, y pierden la solución pedagógica, el portal se presenta como la posible solución a tantos lugares donde no hay formación constructiva.
PRINCIPALES CONCEPTOS§ A pesar de todo el hombre sigue siendo el centro de atención. § Somos nosotros quienes nos transportamos en el universo de la tecnología. § Esta plataforma se crea para buscar que los alumnos construyan su propio conocimiento. § Hay que crear un portal que no solo se dedique a mostrar temas.§ como respuesta a los interrogantes nace “temachtiani” como respuesta a la búsqueda de equilibrio entre tecnología y pedagogía.§ TEMACHTIANI significa “ el que enseña” “ el maestro” en lengua Náhutatl
METODOLOGÍAEste tema se dedica a encontrar elementos para la educación a distancia y en su propuesta quiere que quien lo asuma se haga constructor de dicho conocimiento.
RESULTADOS El gran hallazgo que hace su autora, y que es propuesta valida, es el hecho de proponer un portal que supere portales educativos que excluyen la pedagogía.
COMENTARIOSEs interesante como propuesta, no desde el sentido de matricularse con el portal, sino como llamada de atención para realizar paginas que permitan avanzar en el construir de la pedagogía.